martes, 14 de agosto de 2012

QuitoFest, 11 y 12 de Agosto


En las pasadas fechas del 11 y 12 de agosto, el Itchimbia se contagio de la energia euforica que emanaban los jovenes asistentes al QuitoFest 2012, mi llegada en ambos días fue tardia, asi que el 11 me perdi de Ra-La Culebra, banda colombiana que tocaba mientras estaba subiendo la loma para llegar al parque sede del festival, despues de las respectivas revisiones nos encontramos con el impactante Palacio de Cristal, en el cual se encontraba información de varios proyectos nacionales, entre estos el mayor auspiciante del festival de este año "Yachay, ciudad del conocimiento", al ya pasar al escenario llegamos justo a tiempo para ver a Los Smokings en primera fila:


Los Smokings, banda ya nombrada anteriormente en el blog, nos cautivo con canciones de su disco "Paracetamol", se escucho entre su repertorio: Cabron, Suicida, y Welcome to the Club, hicieron bailar, saltar y cabecear a muchas personas que desde temprano llegaron a presenciar los sonidos de esta banda guayaquileña, quienes dedicaron una cancion a su difunto bajista Marco Benetazzo.


Pasamos con la banda de Portoviejo, La Lagartija Electrónica, la cual deslumbro a aquellos que asistimos a esta fiesta musical, atrajo mas gente cerca de la tarima para que cabeceemos al ritmo de sus canciones: G. Armando, Salir de la Linea, y Tanque, entre otras, con las que demostraron los portovejenses el poder que tienen sobre en escenario y la gran habilidad a la hora de tocar sus respectivos instrumentos.


Siguieron G.O.E., banda que vino de Guayaquil a hacer saltar a la gente en el QuitoFest, esta fue la primera banda en este día que logro hacer varios pogos llenos de locura y euforia, y la actitud de esta banda va acorde a su calidad musical, carismática, loca, acogedora pero a la vez envolviéndote con una dosis de adrenalina al ver como se desenvuelven en el escenario con canciones como Ciudad Capital y Abatidos del Concreto.


Los quiteños Biorn Borg continuaron con la fiesta musical, interpretando temas de sus discos "Todo se Destroza" y "Muerte Subita" mientras recreaban (me imagino yo) al tenista Bjorn Borg, estando presente en la parte trasera del escenario ejercitándose quien seria el encargado de la dramatización, luego paso a tirar con su raqueta, pelotas de tenis para el publico como un buen detalle del "por qué" de su nombre.


Un respiro profundo, con olor dulce a anarquía y carisma, emano Jaime "el chamo" Guevara, trovador quiteño, quien se presento ante un publico muy acogedor a su música protesta, haciendo siempre conciencia de temas importantes para la política de la nación, la injusticia en la que nos encontramos algunas veces hallados o simplemente cantándole a las cosas bonitas y simples de la vida como su dulce tema "Mi perrito de 8 Sucres".



Fue impresionante la cantidad de gente que atrajo la histórica banda quiteña, El Retorno de Exxon Valdez, el cual vino con un gran repertorio de canciones, de las que puedo recordar Ecuador 0, La canción de la amiga del Esteban, El baile del Bombero, y una de mis favoritas, Que Te Vas, haciendo retumbar el suelo del Itchimbia y cubriéndolo con el polvo que emane de los grandiosos y agresivos pogos que se formaban al ritmo de esta banda de punk.

Para mi, con esta banda lastimosamente termino este día, necesitaba descanso, según el itinerario después de El Retorno venían los catalanes Obrint Pas, los punkeros quiteños Tanque y cerrando el sábado los reconocidos RoCola Bacalao, estoy mas que seguro que fue una gran fiesta, pero movámonos rápidamente al domingo.


El día domingo 12 de agosto llegamos ya para las ultimas 3 presentaciones de la jornada, la cual se habría llenado de reggae, ska y ritmos pegajosos con los que se dio el cierre al QuitoFest de este año.



Con letras para concienciar y hacer gozar vinieron desde Colombia, Doctor Krapula, que, desde donde yo estaba, pude presenciar que puso a gritar a muchas chicas emocionadas por verlos y escuchar en vivo éxitos de sus discos como "Sagrado Corazón" o "Amanece", temas que sintieron los saltos de aquellos felices por admirar como esta gran banda daba todo de si en el escenario.




Era el turno de Kinky, los mexicanos especializados en un rock-pop electrónico, aquella mezcla fue la sustancia que puso a bailar a varios en el festival, quienes se llenaron de energía al escuchar uno de los temas mas importantes de esta banda, A Donde van los Muertos?, y debo de decirles, todavía siento que zumban mis oídos porque justo estaba al frente de los potentes parlantes en donde se podía apreciar la fuerza del bajo eléctrico de esta agrupación.






Momentos de felicidad, tristeza, dulzura, pero eso si, histórico, son una de las palabras que pueden describir la ultima presentación en vivo de la agrupación ambateña reconocida nacional e internacionalmente, Sudakaya, pusieron en calor muchos recuerdos de los 10 años de carrera conquistados por la banda, ahora en un posible hiato, dando a todos los asistentes mucha melancolía mezclada con la pasión de sus letras como en la canción Sale el Sol, los chicos, después de traer pequeñas capsulas y anécdotas a través de los años vividos como banda, tuvieron un "encore" con canciones coreadas al unísono del publico, en un agradecimiento mutuo entre los que MC Guanaco califico como "una gran familia musical".



Cuando ya toda la gente se había ido, logramos ingresar tras bastidores para encontrarnos con el staff del QuitoFest, entre ellos, los muy reconocidos Jalal Dubois y Rodrigo Padilla, todo el grupo era muy animado y carismáticos ante este extraño quien les escribe, pero como no llenarse de jolgorio al ver culminar con broche de oro otra exitosa edición del festival de música independiente mas importante del Ecuador, no nos podíamos quedar al After Party, asi que optamos por descansar muy bien, y ya siendo martes, 1:30AM, termino de redactar esto para ustedes, espero que no se hayan aburrido hasta este punto, hubiera sido peor si asistía la jornada completa jajaja, pero bueno, una vez mas, muchas gracias por la atención prestada y NOS VEMOS EL PRÓXIMO AÑO!

Fotos: Blanca Moncada, Liz Mosquera, y yo, hah.

viernes, 10 de agosto de 2012

QuitoFest 2012


Gente, mil disculpas por no dar señales de vida, les agradezco no dejar muerto este blog, como ven, los links están funcionando perfectamente y ya mismo llego a las 11.000 visitas, pero ese no es el punto, como pueden saber, hoy fue el primer día del QuitoFest, este gran festival que cumple 10 años, ha sido victima placentera de varios cambios, que han ocurrido para el bien de todos como lo pueden notar, la asistencia masiva a este festival demuestra la constante evolución que ha tenido durante todo este tiempo, bueno, poniendo las cosas mas personales y "entre nos", no me estaba animando a escribir nada de esto, pero ya que, esto es lo que me gusta, y me encanta pensar que hay alguien leyéndome al otro lado del monitor.

Si aun no lo descubren, no, no soy muy fan del primer día del QuitoFest, así que no me verán nunca en los días del "hardcore-heavy-metal-scream-cosas mas", eso si, hay una mención para este 10 de agosto a 3 bandas que llenaron mis expectativas mientras veía el festival por Internet en la comodidad de mi cama.

Black Sun:


Banda propia de Guayaquil, que, a pesar de tener un gran espacio en la escena rockera nacional, hizo mover las extremidades de algunos capitalinos ajenos a su música, la cual tiene letra anglosajona, Chemel Nemel, vocalista, explico luego del concierto que empleaban esta lengua a su música porque su objetivo era que lleguen a grandes masas.

The Walking Dead Orchestra:


Unas de las bandas internacionales de esta edición, la cual viene de Francia, fue una de las grandes sorpresas para muchos metaleros del país, luego de hacer una gira nacional con "Descomunal", esta fue su ultima fecha, en la cual puso a vibrar el campo del Itchimbia junto a todos sus asistentes, los cuales formaron varios círculos, mosheando al ritmo de las notas violentas de esta banda francesa que tiene como bajista a un ecuatoriano.

Mortal Decisión:

Banda muy carismática y poderosa, propia de Quito, puso, en lo que seria un festival apoyado en parte por entes anexados al gobierno, un fuerte mensaje en contra de toda autoridad gubernamental, acompañado de notas pesadas y acorde al gusto de los espectadores, los cuales, según la cuenta de Facebook del QuitoFest, hicieron el mayor mosh del día hasta ese momento, logrando hacer casi 6 circulos llenos de bailes eufóricos, con saltos, golpes y gritos.

Todo esto acompañado con metidas de patas muy graciosas de parte del equipo de EcuadorTV, los que seguimos el evento a través de estos medios de comunicación, pudimos notar algunos comentarios muy graciosos, otros ofensivos, y uno que otro "impreciso" para el momento, aqui les dejo algunas de las perlas que se escucharon por parte de la presentadora de hoy:

-"Desayune hace una hora (...) Desperté, tome un taxi, pero como estaba el "Presi" en la asamblea, el taxi se dio un "vueltón" y me salio 7 dolares".
-"Siempre que salimos, peleamos".
-"Que banda toca? -Segun el listado viene Black Sun -Pero Resistencia ya toco -No no, Black Sun -Ah, ya (...) Que vamos a hacer, mando un video? (...) Black Sun... De Guayaquil, no?".
-"Permiteme un segundito mientras usted me hace lo que me haga".
-"Aun me duele la vacuna contra el Papiloma Humano que me pusieron hace una semana".
-"Tendras cuidado, que ese es mono".
-"Huele a marihuana y no comparten".
-"Gorda, fue horrible! Y me dicen que los que van a tocar son lamparosos".
-"1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, (...) 20"


Así que, después de esto, no queda mas que confirmar mi asistencia a los 2 últimos días de lo que es el festival de música mas grande e importante del país, muchas gracias por leer hasta este punto, y nos vemos mañana!

martes, 10 de abril de 2012

At the Drive In se reune por primera vez en mas de 11 años


Anoche, en Texas hubo un evento histórico para los amantes del buen rock, la legendaria banda de post-hardcore "At the Drive-In" se reunía por primera vez después de 11 años de silencio, han aparecido ya varias fotos y la euforia que se sentía por este tan esperado concierto era increíble, este show se tardo solo 11 minutos en hacer un "Sold Out"



Omar Rodriguez Lopez y Pablo Hinojos en los ensayos de la banda



La gran banda telonera de la noche, Zechs Marquise dejo con la boca abierta a muchos






Cedric y los muchachos haciendo lo que toda la gente ha esperado durante mas de una decada, hay tweets que reportan el posible descontento y "aburrimiento" de Omar en el show




Debido a que todas las entradas se agotaron en 11 minutos, hubo una gran cantidad de gente a las afueras del bar coreando las canciones


Setlist:

Arcarsenal
Pattern Against User
Chanbara
Lopsided
Sleepwalks Capsules
Napoleon Solo
Quarantined
Rascachue
198d
Enfilade
Metronome Arthritis
Pickpocket
Non Zero Posibility
One Armed Scissor
Catacombs





At the Drive In tiene planeado tocar en varios festivales y bares en Estados Unidos y Europa.

Mas informacion y fotos en: Consequence Of Sound y Brooklyn Vegan

miércoles, 21 de marzo de 2012

Manu Chao y Calle 13, Quito 20/03/2012


Mi amiga Liz y yo llegamos al Estadio Olímpico Atahualpa a la 1 de la tarde, para ese entonces la fila de la entrada a "preferencia" ya estaba larga, no lo veíamos venir, gente preparada con comida, alcohol, tabaco, marihuana, y los vendedores ambulantes variaban entre dulces, camisas, y "galletas/brownies mágicos", a eso de las 4 de la tarde llegan otros buenos amigos, Paul y Josue, para ese entonces, las filas estaban hechas un desastre, a tal punto que la fila de "preferencia" estaba cruzada con la de "cancha", sentíamos que no íbamos a entrar nunca, nuestros dos amigos lograron colarnos al principio de la fila sin ningún problema, obtuvimos lugares geniales, muchas gracias muchachos!, adentro todos sacaban su "orégano" para disfrutar el concierto, todavía siento ese olor, que mal, bueno, y a medida que  el día pasaba esto fue lo que sucedió:




Maiki, o al menos creo que así se escribe el nombre de este cantante ecuatoriano, abrió el concierto de esa noche, en medio de una gran lluvia, su estilo simplemente no encajaba en este concierto, con el típico "look" de un ecologista (el cual decía constantemente que no lo era) combinado con un estilo de "Boy Band" salio a cantar a la lluvia, lo cual al parecer la atrajo mas, paradójicamente teniendo quejas del publico, solo toco tres canciones, pero, hay que decirlo, le puso toda la onda.

Papa Chango, segunda banda en presentarse, su estilo varia entre el ska y reggae, abrieron su presentación con "Tamos Locos" a medida que pasaba su setlist, iba poniendo en calor a la gente, con temas rápidos y gran energia en el escenario que los caracteriza, lo que destaco en su recital fue al final cuando presentaron a un MC el cual desgraciadamente no recuerdo su nombre pero dejo con la boca abierta y feliz a mas de uno al comenzar a rapear e improvisar versos rápidos en quichua y español, muy bueno y vale destacarlo sin duda.


Manu Chao, el cantautor francés termino abriéndole el concierto a Calle 13 (sinceramente pensaba que seria al revés) la euforia se sentía a previas de que Manu salga, apagan las luces, hacen los últimos arreglos, un grito de emoción se escucha a tu alrededor, los acompañas, y de la nada, un destello de gritos, aplausos y alabanzas nacen cuando Manu aparece en el escenario con su tradicional guitarra acústica, toco un setlist muy variado, en el cual intercalaba canciones rápidas y lentas, empezó su presentación con "Mr. Bobby", recuerdo haber cantado con todas mis fuerzas "Clandestido" y desde ahi era una rafaga de locura con temas como "Bongo Bong", un popurri con "Me Gustas Tu" como tema central, "Welcome to Tijuana" "Rainin in Paradize" "Mala Vida" "Vaca Loca" entre otros, saltamos y coreamos bastantes canciones, muy buen recital nos trajo Manu.




Calle 13, la verdad no se como introducir este grupo a ustedes, el mismo Residente dijo en el concierto que no se debe de encasillar esta banda en el genero del reggeton, acepto esto después que nos explico a todos que dieron una mala impresión de pertenecer a ese genero en su primer disco homónimo, esto lo dejo atras al tocar temas de ese disco con un nuevo giro, rockero, evolucionista, hicieron emocionar a muchos con temas como "Chulin Chulin Chun Flay" (originalmente del reggetonero "Voltio")  "Suave"  "Tango del Pecado" "La Cumbia de los Aburridos" "No hay nadie como tu", en "Ven y Criticame" hizo una aclaracion sobre su posicion y manera de ver a la critica y apunto a un escritor del diario nacional "El Comercio" (el cual no dijo nombre) que al parecer critico a Rene, sigue con "El baile de los pobres" "Latinoamerica" "Vamo' a portarnos mal" y despues de aclamar una ultima cancion, cierran el concierto con "Calma Pueblo", yo no dejaba de ver la gran estacion de instrumentos que tenia Visitante, variaba entre guitarras, sintetizadores, piano, melodica, y lo que mas me encanto, su Theremin.








Cabe destacar que todos los artistas se declararon en contra de la ley minera de Ecuador, el concierto termino a la medianoche, la salida del estadio fue un completo desastre, sali con el olor a tabaco y marihuana el cual me dejo un gran dolor de cabeza, nos comimos unos hot dogs, piernas rendidas, y, eso fue todo un gran concierto, obtuvimos buenas fotos y vídeos, les prometo subirlas en el próximo post, gracias por leer esta reseña, hoy, Cuenca se va a encontrar con el mismo gran concierto, previsto con una banda originaria de allá.

RECUERDEN: PASE LO QUE PASE, SEA LO QUE SEA, PRÓXIMA ESTACIÓN: ESPERANZA

Fotos/Videos: Liz Mosquera

sábado, 17 de marzo de 2012

"Cruces" de Ohio Sky


Banda originaria de Cleveland, Ohio, nos presenta su ultimo LP "Cruses" el cual me ha impactado lo suficiente para querer hablarles sobre esta gran producción, el tema de introducción "Van Gohg" es fácilmente mi favorito, a partir de este damos un gran salto a cantidades geniales de melodías locas las cuales pueden quitar el aliento de algunas personas sin complicación, la calidad de la producción y edición en este disco no se queda atrás, al llevarnos por altos y bajos como se lo puede notar en el cambio entre "Project Longshot" y "Anthem for the Artist", esta ultima tranquiliza al oyente sin dejar el estilo "Post-Hardcore" del disco, la voz en este trabajo musical es simplemente dulce, ya que, aunque las melodías en este disco se dirija a un estilo fuerte y de mucho carácter, el vocalista de la banda muy pocas veces opta por el grito grave, trillado para mi en este tipo de música, en "(S)" se encontraran con una fusión de estilos al tener muchas propiedades experimentales, duras, y de vez en cuando tranquilas a la vez. El tema pegajoso de este disco cual coro no me lo saco de la cabeza es "Another Day Dies" con efectos sorpresivamente relajantes muy buenos y delicados al estar todavía dentro de un rock con actitud, "Burning Down the Barn" es aquel tema completamente instrumental que los llevara a un gran paseo a traves de una gran variedad de riffs y solos de guitarra, las pistas epilogo de este LP regalan un ultimo respiro después de la odisea y despiden al oyente de una manera cándida y generosa de esta aventura musical con los temas "Shank" y "Take Me Back".


El disco lo puedes comprar en iTunes AQUI, y lo pueden escuchar entero AQUI. Para mas información la Pagina Oficial de Ohio Sky, y tienen una descarga gratuita de "Van Gogh" mas abajo:


Pass: improvisado semanal

lunes, 12 de marzo de 2012

"Paracetamol" de Los Smokings


La banda proveniente de Guayaquil esta por sacar su primer LP titulado "Paracetamol" el cual se lo puede escuchar en su SoundCloud, y da viajes, ráfagas de rock puro con su tema de entrada "Cabron" a partir de entonces sigue con ritmos pegajosos que dan a recordar las verdaderas raíces del rock n' roll sin olvidar de poner un poco de originalidad a este gran material, por la mitad del disco se encontraran con el tema contraste para mi, "Suicida" con letras y música suave y acogedora, un respiro en la tormenta si se lo puede decir así, con esto dan paso a temas acogedores y pegajosos, en "Paracetamol" sobresale mucho el trabajo de producción (escuchar con audífonos, hah) y el tema de cierre "La Vida Cambia" es la felicidad hecha canción con temas retóricos que fluye hacia el final del viaje.
Paradojas, funk, twist, teclados, punk, riffs, la actualidad y el ayer propone esta gran banda guayaquileña, en fin, rock.


Aqui pueden escuchar el disco entero:



Y la banda ha facilitado una cancion para descargar, aqui tienen el sencillo, "Suicida":

DESCARGAR